Inscripción al Seminario temático «Todo es ficción. Inventar desde la biografía» de El Cuaderno Azul, a cargo de Sofi Badía, los viernes de octubre de 19 a 22 hs presencial, en nuestro local en la Galeria del Patio del Liceo (Av. Sta. Fe 2729, CABA).

¿Cómo utilizar el material autobiográfico para generar textos de ficción? ¿Cómo trascender la importancia personal de lo que escribimos para encontrar relevancia literaria? ¿Cómo podemos mirarnos como un personaje dentro de nuestra historia? ¿Qué hacemos a la hora de escribir sobre nuestras vidas con la moral propia y la mirada ajena?

En el seminario «Todo es ficción. Inventar desde la biografía» proponemos explorar estos y otros temas de la escritura, durante 4 encuentros y a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre crear a partir de material autobiográfico. La idea es escribir desde nuestra experiencia personal, pero sin condicionar el destino creativo. Vamos a utilizar la autobiografía como punto de partida para la generación de borradores y para discutir ideas claves que destraben la creatividad, dejando emerger la ficción, la poesía y las voces de diferentes personajes dentro de nuestra historia. Lo único que necesitás es un cuaderno, lapicera y ganas de escribir. Quien tenga ganas de compartir, podrá leer lo que surgió en el taller y recibirá devoluciones del docente.

Este seminario es complemento de las ediciones de febrero y abril, con distintos ejercicios y exposiciones teóricas dentro de la misma temática. Te invitamos a cursar todas las ediciones, pero también podés tomar algunas de ellas, sin necesidad de continuidad.

Clases:

  • Viernes 6/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 20/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 27/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 3/11 de 19 a 22 hs

Nuestros seminarios temáticos de escritura están abiertos a cualquier persona con ganas de explorar una temática y mundo particular a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre el tópico y su lugar en el arte.

Durante 4 encuentros de 3 horas cada uno, utilizamos ejercicios exclusivos de estos seminarios para investigar personajes y conflictos arquetípicos del universo temático propuesto, y compartimos un marco teórico para pensar qué es lo característico de esta región de la escritura.

 

Debido a la temática abordada y la naturaleza de los estímulos, este taller puede tocar fibras sensibles. Sólo inscribimos alumnxs mayores de 18 años.

*Escritora, dramaturga y guionista. Enseña en El Cuaderno Azul desde 2017 y actualmente es coordinadora pedagógica. Publicó el ensayo «Pornografía  del duelo» en La Agenda (2016) y el folletín «Los Gorila» en la Revista Orsai. En 2020 formó parte del equipo de guionistas de “La Uruguaya”, adaptación de la novela de Pedro Mairal. Vive con culpa porque hace un año que le debe a Editorial Planeta su primera novela, basada en el folletín. Si todo sale bien este año la termina.

Seminario "Todo es ficción. Inventar desde la biografía", por Sofi Badía - Viernes de Octubre

$15.000,00
Seminario "Todo es ficción. Inventar desde la biografía", por Sofi Badía - Viernes de Octubre $15.000,00

Inscripción al Seminario temático «Todo es ficción. Inventar desde la biografía» de El Cuaderno Azul, a cargo de Sofi Badía, los viernes de octubre de 19 a 22 hs presencial, en nuestro local en la Galeria del Patio del Liceo (Av. Sta. Fe 2729, CABA).

¿Cómo utilizar el material autobiográfico para generar textos de ficción? ¿Cómo trascender la importancia personal de lo que escribimos para encontrar relevancia literaria? ¿Cómo podemos mirarnos como un personaje dentro de nuestra historia? ¿Qué hacemos a la hora de escribir sobre nuestras vidas con la moral propia y la mirada ajena?

En el seminario «Todo es ficción. Inventar desde la biografía» proponemos explorar estos y otros temas de la escritura, durante 4 encuentros y a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre crear a partir de material autobiográfico. La idea es escribir desde nuestra experiencia personal, pero sin condicionar el destino creativo. Vamos a utilizar la autobiografía como punto de partida para la generación de borradores y para discutir ideas claves que destraben la creatividad, dejando emerger la ficción, la poesía y las voces de diferentes personajes dentro de nuestra historia. Lo único que necesitás es un cuaderno, lapicera y ganas de escribir. Quien tenga ganas de compartir, podrá leer lo que surgió en el taller y recibirá devoluciones del docente.

Este seminario es complemento de las ediciones de febrero y abril, con distintos ejercicios y exposiciones teóricas dentro de la misma temática. Te invitamos a cursar todas las ediciones, pero también podés tomar algunas de ellas, sin necesidad de continuidad.

Clases:

  • Viernes 6/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 20/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 27/10 de 19 a 22 hs
  • Viernes 3/11 de 19 a 22 hs

Nuestros seminarios temáticos de escritura están abiertos a cualquier persona con ganas de explorar una temática y mundo particular a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre el tópico y su lugar en el arte.

Durante 4 encuentros de 3 horas cada uno, utilizamos ejercicios exclusivos de estos seminarios para investigar personajes y conflictos arquetípicos del universo temático propuesto, y compartimos un marco teórico para pensar qué es lo característico de esta región de la escritura.

 

Debido a la temática abordada y la naturaleza de los estímulos, este taller puede tocar fibras sensibles. Sólo inscribimos alumnxs mayores de 18 años.

*Escritora, dramaturga y guionista. Enseña en El Cuaderno Azul desde 2017 y actualmente es coordinadora pedagógica. Publicó el ensayo «Pornografía  del duelo» en La Agenda (2016) y el folletín «Los Gorila» en la Revista Orsai. En 2020 formó parte del equipo de guionistas de “La Uruguaya”, adaptación de la novela de Pedro Mairal. Vive con culpa porque hace un año que le debe a Editorial Planeta su primera novela, basada en el folletín. Si todo sale bien este año la termina.